Blogia
construyendoperu

LA FAMILIA CRISTIANA: UNA BUENA NUEVA PARA EL TERCER MILENIO

En la visión cristiana del matrimonio, la relación entre un hombre y una mujer -relación recíproca y total, única e indisoluble- responde al proyecto primitivo de Dios, ofuscado en la historia por la "dureza de corazón", pero que Cristo ha venido a restaurar en su esplendor originario, revelando lo que Dios ha querido "desde el principio" (cf. Mt 19,8). En el matrimonio, elevado a la dignidad de Sacramento, se expresa además el "gran misterio" del amor esponsal de Cristo a su Iglesia (cf. Ef 5,32).

En este punto la Iglesia no puede ceder a las presiones de una cierta cultura, aunque sea muy extendida y a veces "militante". Conviene más bien procurar que, mediante una educación evangélica cada vez más completa, las familias cristianas ofrezcan un ejemplo convincente de la posibilidad de un matrimonio vivido de manera plenamente conforme al proyecto de Dios y a las verdaderas exigencias de la persona humana: tanto la de los cónyuges como, sobre todo, la de los más frágiles que son los hijos. Las familias mismas deben ser cada vez más conscientes de la atención debida a los hijos y hacerse promotores de una eficaz presencia eclesial y social para tutelar sus derechos.

Corresponde también a los cristianos el deber de anunciar con alegría y convicción la "buena nueva" sobre la familia, que tiene absoluta necesidad de escuchar siempre de nuevo y de entender cada vez mejor las palabras auténticas que le revelan su identidad, sus recursos interiores.

PRESENTACIÓN

He aquí la aportación que ofrecemos, a la misma manera de los precedentes Encuentros Mundiales, como instrumento de reflexión y de meditación, de diálogo y de oración, en preparación del IV Encuentro Mundial de las Familias, que tendrá lugar en Manila (Filipinas) los días 25 y 26 de enero de 2003.

Este IV Encuentro Mundial es continuación del primero, efectuado en Roma durante el Año de la Familia (1994), del segundo, que tuvo lugar en Río de Janeiro en el 1997, y del tercero, celebrado en Roma en el mes de octubre de 2000 (Jubileo de las Familias).

El lema inspirador: "La familia cristiana: una buena nueva para el tercer milenio", ha sido escogido por el Santo Padre Juan Pablo II. Su Santidad, en la Carta Apostólica Novo Millennio Ineunte, dice: "La relación entre un hombre y una mujer -relación recíproca y total, única e indisoluble- responde al proyecto primitivo de Dios".Como consecuencia, continúa el Papa, "en este punto la Iglesia no puede ceder a las presiones de una cierta cultura, aunque sea muy extendida y a veces militante"(n. 47). Este misterio del "principio", revelado a los cónyuges en el amor de Cristo a su Iglesia, es acogido en la Palabra y en el sacramento y los hace testigos de la Buena Nueva en la vida de familia.

Las fichas que siguen, en número de 12, desarrollan las temáticas más significativas relacionadas con la familia cristiana como buena nueva. Las propuestas presentadas, en forma sintética y fácil, reproponen temas fundamentales de la enseñanza de la Iglesia y han sido extraídas, casi siempre textualmente, de los documentos más recientes, especialmente del Concilio Vaticano II y del Pontificado de Juan Pablo II.

Elaborado por Diego Pasapera Montalbán

cortesia de http://www.agea.org.es/content/view/141/40/

 

0 comentarios